Si un pariente cercano muere, eso no solo significa tristeza y nostalgia. Eso también puede influir sobre la situación económica. Desaparece un ingreso en la familia, pero la mayoría de los gastos siguen estando allí. La pensión de supervivencia es una seguridad económica que debe cubrir la parte del sustento que aportaba el fallecido.
Si vive fuera de Suecia, debe solicitar la pensión de supervivencia. La solicitud también es necesaria si el superviviente es un niño y el progenitor fallecido nunca ha vivido en Suecia.
Si el fallecimiento está relacionado con el trabajo, la sucesión de la persona fallecida puede recibir ayuda para los gastos funerarios. La persona supérstite también puede tener derecho a una renta vitalicia por ser superviviente.
La pensión de supervivencia si vive fuera de Suecia
La pensión de supervivencia sueca se basa en las condiciones suecas y funciona como una seguridad económica que cubre la parte del sustento que aportaba el fallecido.
El requisito para tener derecho a la pensión de supervivencia sueca es que el fallecido haya trabajado o vivido alguna vez en Suecia. La pensión de supervivencia se basa íntegramente en los aportes a la pensión que haya cotizado en Suecia..
Si el fallecido ha realizado bajas cotizaciones para la pensión en Suecia, la pensión de supervivencia también será baja. Esto se aplica independientemente de si el superviviente tiene pensión baja o ninguna pensión en el país donde vive.
Guía del superviviente
Skatteverket, la Administración Tributaria Territorial, y Försäkringskassan, la Agencia del Seguro Social, han redactado en colaboración una Guía del Superviviente para que sea más llevadera la pérdida de una persona cercana. La Guía del Superviviente puede ser descrita como una asistencia digital. Allí se describe, por ejemplo, qué es lo primero que debe hacer cuando un pariente cercano fallece, qué es lo que puede esperar algunos meses y los años siguientes.